Tras la Bestia de Gévaudan
La bestia que se come a la gente​

Xavi Bonet

Libro Tras la bestia de Gévaudan

Tabla de contenidos

La Bestia de Gévaudan

1. ¿Qué era la Bestia de Gévaudan?

La Bestia de Gévaudan fue una criatura no identificada que aterrorizó la antigua provincia francesa de Gévaudan (actualmente Lozère) entre 1764 y 1767. Durante este tiempo, se le atribuyeron numerosos ataques y muertes, principalmente de mujeres y niños. La descripción de la bestia varía según los testimonios, pero se la solía describir como un animal grande parecido a un lobo con una fuerza y ​​ferocidad excepcionales. Algunos relatos incluso mencionaban características más propias de una hiena o un gran felino.

2. ¿Se llegó a capturar a la Bestia?

Sí y no. Se mataron varios lobos grandes durante el período de terror, y algunos fueron proclamados como «la Bestia» en su momento. El caso más famoso es el de un gran lobo abatido por François Antoine, el cazador real enviado por el rey Luis XV. Este animal fue diseccionado y analizado por médicos, pero la controversia sobre su verdadera identidad persiste hasta el día de hoy.

3. ¿Qué teorías se barajaron sobre la naturaleza de la Bestia de Gévaudan?

Las teorías sobre la Bestia de Gévaudan son numerosas y abarcan desde lo plausible hasta lo fantástico:
  • Un lobo excepcionalmente grande y agresivo: Esta es la teoría más probable según muchos investigadores, respaldada por la descripción física y el modus operandi de la criatura.
  • Un híbrido de lobo con otro animal: Se especuló con la posibilidad de un cruce con un perro, una hiena o incluso un oso.
  • Un animal exótico escapado: Se pensó en la posibilidad de un león o un leopardo escapado de una colección privada o de un circo ambulante.
  • Un hombre lobo: La creencia en licántropos estaba muy arraigada en la Francia rural del siglo XVIII, y algunos relatos describían a la Bestia como una criatura con características humanoides.
  • Un instrumento divino: En un contexto de profunda religiosidad, algunos interpretaron los ataques como un castigo divino por los pecados de la población.
  • Un ser sobrenatural: Las leyendas y supersticiones populares también alimentaron la idea de que la Bestia podría ser un demonio o un monstruo mitológico.

4. ¿Qué impacto tuvo la Bestia de Gévaudan en la sociedad de la época?

La Bestia de Gévaudan sembró el pánico y la paranoia en la región, llegando a paralizar la vida cotidiana. Los ataques constantes provocaron un fuerte impacto psicológico en la población, que vivía aterrorizada. Se organizaron numerosas cacerías, movilizando a cientos de personas, incluyendo al ejército. El caso llegó a oídos del rey Luis XV, quien se involucró personalmente enviando a sus mejores cazadores y recursos para acabar con la amenaza.

5. ¿Por qué la Bestia de Gévaudan sigue fascinando a la gente hoy en día?

El misterio sin resolver en torno a la verdadera identidad de la Bestia, junto con la brutalidad de los ataques y el contexto histórico, han convertido a este caso en un tema recurrente en la cultura popular. La falta de una respuesta definitiva ha alimentado la imaginación de escritores, cineastas y artistas, inspirando numerosas obras de ficción, documentales, e incluso un museo dedicado a la Bestia en la localidad de Saugues.

6. ¿Existen documentos históricos que hablen sobre la Bestia?

Sí, existen numerosos documentos de la época que hacen referencia a la Bestia de Gévaudan, incluyendo:
  • Correspondencia oficial: Cartas entre autoridades locales, el rey Luis XV y sus ministros, y el propio cazador real, François Antoine.
  • Actas de defunción: Registros que documentan las muertes atribuidas a la Bestia, a menudo con descripciones detalladas de las heridas.
  • Relatos de testigos: Testimonios de personas que afirmaron haber visto a la criatura o haber sido atacadas por ella.
  • Prensa de la época: Artículos de periódicos que cubrieron los eventos y alimentaron la histeria colectiva.

7. ¿Qué nos pueden enseñar los documentos históricos sobre la mentalidad de la época?

Los documentos históricos sobre la Bestia de Gévaudan nos ofrecen una ventana a la mentalidad de la Francia rural del siglo XVIII:
  • La importancia de la religión: La creencia en Dios y el diablo era omnipresente, y los eventos inexplicables a menudo se interpretaban como señales divinas o intervenciones demoníacas.
  • La persistencia de las supersticiones: La creencia en criaturas míticas como el hombre lobo era común, lo que influyó en la percepción de la Bestia.
  • La relación entre el hombre y la naturaleza: La naturaleza podía ser un lugar peligroso e impredecible, y las bestias salvajes representaban una amenaza real para la vida humana.

8. ¿Sigue habiendo ataques de lobos en Francia en la actualidad?

Si bien los ataques de lobos en Francia son extremadamente raros en la actualidad, la especie ha experimentado un resurgir en las últimas décadas después de haber estado prácticamente extinta a principios del siglo XX. Su presencia genera controversia entre quienes abogan por su protección y quienes temen por la seguridad del ganado y, en menor medida, de las personas. Sin embargo, es importante destacar que no se ha registrado ningún ataque mortal a humanos en Francia en tiempos recientes.    

Hola, soy Xavi, la ley me obliga cumplir con algunos requisitos y mostrarte este aviso. Supongo que esto ya lo sabes y quieres eliminar este aviso, así que si les das "ok" ya no lo verás más. Representa que has leído estos tostones legales como son la política de cookies y la Política de Privacidad.

ACEPTAR
Aviso de cookies